Prototipo especificado para la solución de la problemática.


Principio físico que sustenta el prototipo 

Principio de arquímides: El principio de Arquímedes afirma que todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso del fluido desalojado.

Energía hidrostática debida a la presión: determina el trabajo desarrollado en cada momento

Energía hidrodinámica: es debida a la energía cinética del fluido, por lo tanto depende de la velocidad. Si consideramos dos secciones diferentes, tal y como se indican en la figura anterior, sumamos todas las energías que entran en juego.

Denominada ecuación de Bernouilli

En instalaciones horizontales, la variación de energía potencial es cero, por lo tanto, si disminuye la velocidad debe aumentar la presión para que la igualdad se mantenga. Por otra parte, como la masa de fluido en una determinada sección es pequeña, la energía cinética, aunque tengamos velocidades considerables, es despreciable en instalaciones de este tipo. El transporte de energía es función de la presión a que sometemos el fluido.

A quién va dirigido

Este proyecto va dirigido  a lugares donde la contaminación del agua se ve afectada, con el paso de los años se han contaminado de manera desconsiderada, se pretende concientizar a las personas de tener una vida sustentable para que el agua de estos ríos puedan rendir más, de esta manera las personas podrían ocupar para otras actividades de manera responsable.

Antecedentes

El agua contaminada pasa a través de barras grandes de filtros que quitan grandes objetos y partículas, ( basura ), después pasa por una turbina que gracias al movimiento que genera el agua ayuda a producir electricidad que puede ayudar a reducir el uso de energía obtenida por combustibles fósiles. 

Después se inicia la fase primaria del tratamiento de aguas residuales, para trasladar el agua en tanques estacionarios donde el agua es purificada gracias a filtros de carbón activado, los sólidos caen al fondo donde el fango se forma y es recolectado.

Materiales que se ocupan

Los principales materiales que se ocuparían para la aplicación de este prototipo serían rejillas que ayuden a retener residuos que pueden afectar al medio ambiente, también se necesita una turbina esto para que con la misma corriente se pueda generar electricidad; Para la purificación el uso de carbón activado ayuda a reducir los contaminantes en el agua para que sean integrados al medio ambiente. 

 Representación de datos 

Mapa hidrológico de México

(https://images.app.goo.gl/GGvvsWpt97L7CmqTA)

“México alberga numerosos lagos y lagunas en su territorio, aunque de tamaño modesto. El más importante es el lago de Chapala, en el estado de Jalisco, que forma parte del sistema de abastecimiento del río Lerma. Otros lagos importantes son el Pátzcuaro, el Zirahuén y el Cuitzeo, en Michoacán de Ocampo.”( Santiago . 22 de junio de 2007).


Donde se puede usar y quienes

El prototipo está dirigido a toda la población en general ya que es algo que ayuda a todos, por la estructura del prototipo puede ser aplicado fácilmente en presas, ríos y lagos de las comunidades haciendo que muchas personas sean beneficiadas

Conclusiones del equipo

Debemos de ser conscientes del daño que le estamos causando al medio ambiente principalmente al agua ya que es un elemento vital para nuestra vida, estamos dispuestos a generar el cambio que necesitamos empezando desde cero para lograr que nuestra comunidad tome conciencia sobre los daños, informando, proponiendo e implementando las medidas necesarias para poder llegar a nuestro objetivo. 

Referencias

Santiago . (22 de junio de 2007). México: hidrografía. 10/12/2020, de https://geografia.laguia2000.com/ Sitio web: https://geografia.laguia2000.com/hidrografia/mexico-hidrografia#:~:text=M%C3%A9xico%20alberga%20numerosos%20lagos%20y,Cuitzeo%2C%20en%20Michoac%C3%A1n%20de%20Ocampo

Abastecimiento de Fosas y Pozos de Absorción Samayo. (13 de agosto de 2018). Cómo funciona una planta tratadora de aguas residuales. 10/12/2020, de https://www.samayo.com.mx/ Sitio web: https://www.samayo.com.mx/blog/articles/como-funciona-una-planta-tratadora-de-aguas-residuales#:~:text=Una%20vez%20ingresada%20el%20agua,tritura%20materia%20org%C3%A1nica%2C%20como%20papel

Anónimo . (s.f). https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/. 10/12/2020, de https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/ Sitio web: https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/sierramagina/files/2016/02/hidraulica

Comentarios

Entradas populares